Entrevista Nocturnia (2016 Duque producciones)
Con motívo del lanzamiento del nuevo álbum de los toledanos Nocturnia,"Tierra de Cobardes", nos pusimos en contacto con su batería José Roldan para que nos respondieran a una serie de preguntas sobre este nuevo disco de la banda:
Lo primero gracias por la entrevista
Nuevo disco de Nocturnia después de 4 años desde “Sin Retorno” ¿Qué me podeis contar sobre “Tierra de Cobardes”?
Bueno, es un disco que se ha hecho esperar… jajaja… la verdad es que teníamos muchas ganas de sacar el disco, las canciones llevan varios años preparadas y ha sido cuestión de tiempo y problemas que hemos tenido que ir resolviendo. Es un disco que intenta recuperar el estilo de los primeros discos, pero que también tiene la personalidad de nosotros como músicos, más crecidos y con menos ímpetu que hace unos años. Como siempre, son canciones que suenan distintas unas a otras, dotadas de la personalidad del compositor, pero que están vestidas con el estilo personal de la banda. Creemos que es un disco muy completo, moderno y tradicional dependiendo de los temas, y que puede gustar a mucha gente.
¿Por qué tanto tiempo entre un disco y otro?
Pues la verdad es que no tenemos muchas escusas, aunque podemos explicarnos… Cuando sacamos Sin Retorno, nuestro anterior disco, Rafa Blas, nuestro anterior cantante, ganó un concurso televisivo. Este hecho dejó sin gira y sin cantante al grupo, y tuvimos que empezar un proceso de selección de cantantes. Fue un proceso rápido, la verdad que tuvimos suerte cuando encontramos a Symón, pero había pasado un año y empezamos esa gira de presentación un año después. Aunque el disco cosechó muy buenas críticas, no fue su momento y nos hizo demorar la composición del siguiente.
Además de esto, hemos tenido muchas complicaciones a la hora de grabar el disco. Lo importante es que ya está aquí con nosotros, que estamos muy contentos y que nunca es tarde si la dicha es buena… jajaja
¿Por qué el nombre de “Tierra de Cobardes”?
Buscábamos un nombre impactante, para que la gente se fijara, y además que reflejara un poco el carácter de las letras del disco y porque no decirlo, el ambiente que estamos viviendo. Tierra de Cobardes nos pareció adecuado.
Me ha encantado la portada, tipo poster ¿A quién se le ocurrió está fantástica idea?
La idea fue del diseñador, al que le dimos el nombre del disco y él hizo el resto. Lo importante de la portada es que cuando ves el disco ya impacta, pero cuando se abre el poster es más impresionante aún.
Es el primero que grabáis con Alberto Symon, después de tanto tiempo girando y haciendo conciertos ¿Cómo os habéis sentido con él en la grabación?, que aunque llevase mucho tiempo en la banda es realmente el primero en grabar en estudio
La grabación ha sido un poco accidentada pero verdaderamente Symon ha demostrado que no solo es un gran vocalista de directo, sino que además en estudio es capaz de grabar los temas con el carácter y la sensibilidad que cada uno de ellos necesita. Ha sido un proceso muy bonito, donde las canciones iban creciendo poco a poco, pero que al grabar las voces se convertían en verdaderas obras de arte…
¿Cómo fue para Nocturnia que Rafa Blas dijera, voy a probar en el programa “La Voz” y ganase el concurso? ¿Esto os benefició u os perjudico?
Pues aunque ya hace tiempo de eso, siempre hemos pensado que fue un arma de doble filo. Por un lado nos benefició a nivel mediático porque mucha gente se interesó por la banda, hasta el punto de saturar nuestra web durante días. Pero ese ímpetu duró poco, efímera es la fama televisiva, y volvimos a recuperar el día a día. Además perdimos a Rafa en medio de la presentación del disco, y eso fue un verdadero problema. Así que lo que hicimos al final fue alegrarnos por Rafa, que iniciaba una prometedora carrera en solitario.
Una cosa qué destacaría de “Tierra de Cobardes” es la impresionante producción y el sonido que destaca en todos los temas ¿Cómo fue la producción y masterización del álbum, era este el sonido que realmente buscabais?
La verdad es que quisimos encontrar un sonido que mejorara con creces los anteriores trabajos. No nos costó hacerlo cuando entramos en los estudios Playdrum, porque Jose enseguida conectó con nuestro concepto e hizo maravillas. Es posiblemente el disco con más calidad y más equilibrado de Nocturnia.
¿Habrá un “Tierra de Cobardes Tour 2017”?
Sí, estamos trabajando en ello… jajaja… ya hemos hecho un par de conciertos con temas nuevos, que están funcionando muy bien, y esperamos que pronto podamos presentar la gira con muchas más ciudades.
He leído que ahora estáis con el rodaje de un nuevo video-clip ¿Qué me podéis contar sobre él y que tema será?
Te podemos contar que lo estamos haciendo con Henry Menacho, de Kronik, y que ha sido un rodaje agotador… Lo hemos dejado en manos de su talento, así que no podemos decirte más que el tema elegido, que preferimos mantener en secreto, lo tocamos tantas veces que nos empezó incluso a dejar de gustar… jajajajaj
¿Cómo estás siendo las críticas por par parte de la prensa de “Tierra de Cobardes”?
Estamos muy muy contentos… algunas web lo nominan como uno de los discos de 2016 y esperamos que se mantenga así en 2017. Para nosotros lo importante es que a la gente que nos sigue le guste, le apasione y les devuelva un poco de la energía que nos transmiten día a día en las redes sociales y la web.
Si me tuviese que quedar con una canción de “Tierra de Cobardes esa sería “Sin Olvidar Quien Eres” ¿Es está también para vosotros el mejor tema de álbum? ¿O por cual os decantais?
Cada uno tiene la suya… dependiendo de los gustos… Aunque es cierto que “Sin Olvidar Quien Eres” es un tema muy particular porque nació y creció en el local, de manera súbita, en un descanso a través de la melodía de teclado. Eso quiere decir que tiene un poquito de cada uno de nosotros, y por eso estuvo nominado a single, aunque al final nos decantamos por otra…
Hace ya un tiempo, os estuve viendo en el “Supernova Tour” acompañando a Zenobia y a Regresion ¿Qué recuerdos tenéis de este concierto? ¿Abra algo parecido en el 2017 también con Nocturnia?
Fue una noche genial donde compartimos escenario con grandes músicos de los que guardamos grandes recuerdos. Además nos hemos visto en más “saraos” y siempre ha sido un placer.
Bueno hasta aquí la entrevista, esperó que os haya gustado ¿Queréis añadir algo?
Queremos agradecerte la atención que nos prestáis y que nos permite difundir nuestra música. Y un saludo a toda esa gente que nos sigue y que nos ha apoyado siempre…